Los historiadores han dividido a la historia maya en tres grandes períodos, los cuales son: pre-clásico, clásico y post clásico. Alrededor de estos períodos, los mayas realizaron una gran variación de construcciones, desde templos y palacios, hasta canchas, donde se jugaba el juego de la pelota, tema que tocaré con detalle más adelante. En las pirámides se solía hacer sacrificios, los cuales eras observados por el pueblo, desde abajo de esta. Se decía que mientras más cerca la pirámide estuviera del cielo, más cerca se estaba de los dioses. Otro dato curioso, sobre las pirámides, es que cuando un rey moría se mandaba a construir una capa adicional, arriba de la pirámide del correspondiente.
Como toda civilización, los mayas también poseían una estructura social. En la base de esta se encontraban los campesinos y esclavos, de los cuales básicamente, el trabajo que hacían era la base de la sociedad. Un escalón más arriba se encontraban los comerciantes y artesanos. Seguido de ellos estaban los jefes y militares, para luego terminar, en la punta de esta estructura, con el rey o gobernante.



Comentarios
Publicar un comentario